

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como UNESCO, es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países.
La UNESCO en JOVMUN se va a centrar en la Educación y en la Ciencia. En el ámbito educativo se va a hacer énfasis en la Calidad de Educación con sus respectivos niveles siendo estos la Educación Básica y Media Vocacional, Educación Superior y la Docencia. Además de esto, se buscará incluir diferentes problemáticas con respecto a la educación siendo estos la educación básica preescolar obligatoria, la educación inclusiva, la orientación vocacional, deserción escolar y falta de preparación de maestros. Prosiguiendo con el tema de Ciencia, se va a hacer hincapié en la Ciencia a favor del Futuro Sostenible hablando de hallazgos científicos y biológicos que contribuyan a construir un futuro con equilibrio a nivel económico, a nivel social y a nivel medioambiental rigiéndose estrictamente por la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 creada por las Naciones Unidas y se socializarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pertenecientes a dicha agenda.
Mesa Directiva
